top of page
Buscar

3 mitos sobre los bonos verdes

  • Foto del escritor: LAURA NICOLE CARDENAS GALINDO
    LAURA NICOLE CARDENAS GALINDO
  • 5 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews, 15 febrero 2023



Los bonos verdes son una de las formas más comunes en que las organizaciones pueden financiar proyectos sostenibles porque son una forma bastante positiva y directa de comunicar su compromiso . En esta investigación, los instrumentos financieros como los bonos verdes se volvieron comunes, entendiéndose como un tipo de deuda emitida por empresas, tanto públicas como privadas, para financiar proyectos que dañan el medio ambiente. Sin embargo, según el Foro Económico Mundial, todavía existen mitos sobre los bonos verdes que no alcanzan su importancia desde el punto de vista financiero y ambiental.



3 mitos sobre bonos verdes


1. Emitir bonos verdes es una forma de greenwashing Hay 3 razones posibles para emitir bonos verdes corporativos, una de las cuales es el lavado verde, definido como "la práctica de tergiversar o hacer declaraciones infundadas sobre los compromisos ambientales de una empresa", escribe Caroline Flammer del Questrom College of Business de la Universidad de Boston en su análisis de los bonos verdes a partir de 2020. Sin embargo, esta práctica de estafa no solo está relacionada con los bonos, sino también con las finanzas verdes en su grupo. La Comisión Europea, por ejemplo, ha propuesto un estándar europeo de bonos verdes para abordar este problema.


2. Además de señalar que la emisión de esta clase de dispositivos financieros tiene un efecto positivo en el costo de la profesión, al menos en comparación con la emisión de bonos ordinarios. De manera similar, el análisis de Caroline Flammer respalda la especulación de que la emisión de bonos verdes aumenta los costos laborales. Reyman explicó además que la emisión de bonos verdes podría expandir el mercado de inversores.


3. El dinero no lo arregla todo, al menos no de la noche a la mañana, dice Ioannis Ioannou, profesor asociado de inversión sostenible en London Business School y profesor invitado en Miami Herbert University. Por ejemplo, la industria pesada que depende de los combustibles fósiles aún no ha dado los pasos suficientes hacia un futuro más verde. “Puede invertir en un problema, pero llevará tiempo que surjan estas tecnologías”.


Son obligaciones de deuda emitidas por organismos públicos y privados para financiar proyectos sociales ambientalmente responsables. Son una forma cada vez más popular de inversión en activos sostenibles.


Palabras clave: cambio climático, sostenibilidad, bono verde, empresas.


Comentarios


bottom of page