12 propósitos sustentables para aplicar durante todo el 2023
- LAURA NICOLE CARDENAS GALINDO
- 6 mar 2023
- 3 Min. de lectura
ExpokNews, 28 diciembre 2022

Al culminar el 2022, las personas comienzan su año nuevo con una lista de propósitos personales que cumplir para mejorar sus vidas, en este artículo invita a implementar estos 12 propósitos para mejorar la salud de nuestro planeta.
Reciclar los residuos: Se encontró que una persona genera alrededor de 42 millones de toneladas de basura al año, por tal motivo es preferible reciclar dentro de casa y separar las basura de acuerdo a su clasificación, en orgánicos, inorgánicos y no reciclables y reciclables como el PET, HDPE o cartón, entre otros, para que se puedan reciclar y volver a ocupar.
Cuidar el agua: Es fundamental concientizar y hacer más eficiente el uso del agua en actividades cotidianas como las tareas del hogar, bañarse o usar y beber agua en lugares públicos.
Ser más activo en campañas sustentables: Sería ideal realizar trabajo colaborativo dentro de la propia comunidad, por ejemplo: recolección de basura, limpieza de un parque o playa, o incluso un club de información ambiental.
Ahorrar energía: En la vida cotidiana es posible aprovechar al máximo la luz solar, desenchufar los aparatos electrónicos que no se utilizan suponen un ahorro energético, así como apagar las luces que están encendidas produce una ventaja en el consumo eléctrico.
Ser un consumidor responsable: El consumismo extremo es parte de la cultura de la sociedad de la que formamos parte, lo que genera enormes cantidades de desperdicio. Cada día son más las marcas que cuidan el mundo a través del reciclaje, reduciendo su huella de carbono y utilizando menos recursos naturales.
Realizar una composta: Se podría optar por posibilidades de sostenibilidad basadas en el compostaje el cual es un procedimiento que funciona para facilitar el proceso de descomposición parcial o total de residuos. Además, puede formar un fertilizante orgánico para las plantas.
Adoptar plantas: Tener plantas en casa además de ser una buena idea decorativa, ayuda a la producción de oxígeno, a controlar la humedad, a mantener equilibrio de gases y algunas poseen beneficios medicinales.
Utilizar medios de transporte más sustentable: La alternativa más común es montar en bicicleta, sin embargo otra opción es compartir auto con personas conocidas, esto repercutirá en el tránsito diario y en la economía de cada uno.
Sustituir los focos comunes por focos LEDs: Una ventaja particular de estas bombillas es que ahorran energía y duran más. Y además de que puede extender su historial efectivo de 20 a 50.000 horas, a diferencia de las bombillas regulares que duran alrededor de 2.000 horas.
Construir un huerto urbano: Esta opción ayuda a economizar gastos y a tener conocimiento acerca de la agricultura. Las lechugas, los rábanos, la rúcula y los ajos son la mejor opción para empezar ya que son hortalizas que no generan mayor dificultad al cultivarlas
Consumir únicamente lo que nos vamos a comer: Sé consciente de los alimentos que consumirás para no desperdiciar alimentos. De esta forma, reducirá las distancias de transporte del producto y las emisiones de gases contaminantes.
Aprender del tema: Una de las cosas que más impacta en las comunidades es el razonamiento, además el tema de la sustentabilidad tiene diferentes áreas de las cuales tenemos oportunidad de aprender como la economía circular, el reciclaje, y la huella ecológica.
Estas opciones son excelentes para mejorar el planeta y tener impactos positivos en el ambiente, este debe ser nuestro propósito como sociedad y darles a las futuras generaciones la posibilidad de vivir en un entorno sano,
Palabras clave: Salud, Medio ambiente, Futuro, Propósitos ambientales.
Comments